Ingeniería en Gestión Empresarial


Coordinador de carrera: Lic. Azucena Lara Resendiz
Correo electrónico: coordinacion_gestion@cdacuna.tecnm.mx
Ubicación: Edifico "D", 2do. piso
Telefono: (877)77 31800 ext. 149
Objetivo general

Formar integralmente profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.


Perfil de Egreso
  • Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.
  • Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
  • Gestionar eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad.
  • Aplicar métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas, en los procesos organizacionales para la mejora continua, atendiendo estándares de calidad mundial.
  • Diseñar, evaluar y emprender nuevos negocios y proyectos empresariales, que promuevan el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, en un mercado competitivo.
  • Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor o usuario de algún producto, de acuerdo a oportunidades y amenazas del mercado.
  • Establecer programas para el fortalecimiento de la seguridad e higiene en las organizaciones.
  • Gestionar sistemas integrales de calidad, ejerciendo un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando las herramientas básicas de la ingeniería.
  • Interpretar y aplicar normas legales que incidan en la creación y desarrollo de las organizaciones.
  • Integrar, dirigir y desarrollar equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.
  • Analizar e interpretar la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global, que incidan en la rentabilidad del negocio.
  • Utilizar las nuevas tecnologías de información en la organización, para optimizar los procesos de comunicación y eficientar la toma de decisiones.
  • Propiciar el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.
  • Aplicar métodos de investigación para desarrollar e innovar sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.
  • Gestionar la cadena de suministros de las organizaciones con un enfoque orientado a procesos.
  • Analizar e interpretar la economía global para facilitar la toma de decisiones en la organización.

IGEM-2009-201

IGEE-PTG-2019-01

Plan de estudios Reticula
1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre
     Fundamentos de Investigación      Software de Aplicación Ejecutivo      Marco Legal de las Organizaciones
     Cáculo Diferencial      Cálculo Integral      Probabilidad y Estadística Descriptiva
     Desarrollo Humano      Contabilidad Orientada a los Negocios      Costos Empresariales
     Fundamentos de Gestión Empresarial      Dinámica Social      Habilidades Directivas I
     Fundamentos de Fisíca      Taller de Ética      Economía Empresarial
     Fundamentos de Química      Legislación Laboral      Álgebra Lineal
4 Semestre 5 Semestre 6 Semestre
     Ingeniería Económica      Finanzas en las Organizaciones      Administración de la Salud y la Seguridad Ocupacional
     Estadística Inferencial I      Estadística Inferencial II      El Emprededor y la Innovación
     Instrumentación de Presupuestación Empresarial      Ingeniería de Procesos      Gestión de la Producción I
     Habilidades Directivas II      Gestión del Capital Humano      Diseño Organizicional
     Entorno Macroeconómico      Taller de Investigación I      Taller de Investigación II
     Investigación de Operaciones      Mercadotecnia      Sistemas de Información de la Mercadotecnia
7 Semestre 8 Semestre 9 Semestre
     Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial      LEntorno de la Innovación      Tramites Legales y Gestión del Financiamiento
     Plan de Negocios      Planeacion Financiera      Econometría Aplicada a Negocios de Innocación
     Gestión de la Producción II      Cadena de Suministros      
     Gestión Estratégica      Decisiones Mercadológicas      
     Desarrollo Sustentable      Habilidades Blandas en la Gestión de Tecnologías      
     Mercadotecnia Electrónica      Residencia Profesionales      
     Servicio Social            


Dirección

Carretera Presa la Amistad Km 9.5, Ciudad Acuña, Coahuila, México C.P. 26280


Contacto 

Email: sistemas@tecnologicodeacuna.edu.mx 
Conmutador: 877 7731800

Enlaces

SEP
INAI
Paga Facil